Nombre de la Actividad: A Windows to the word
Nivel Educativo:NB4
Subsector: Idioma Extranjero Inglés
Integrantes:
Roberto Barraza Araya
Roquel Rocco Olivares
Julia FLores Martínez
Roberto Rivera Tapia
En esta propuesta que corresponde a una iniciativa para mejorar el habla de una segunda lengua, da cuenta de las competencias a lograr en la comprensión de textos (leer o escuchar),en el manejo de herramientas TIC como la navegación en Internet y el manejo de la información.
En un mundo cada vez mas globalizado el conocimiento de un idioma como el inglés es fundamental, la oportunidad que los alumno trabajen en los distintos sitios con diferentes niveles y grados de dificultad permite la participación de todos los alumnos (Kinder a 8º)
Competencias TIC que se muestran o infieren de la experiencia por parte de los alumnos:
Dimensión Tecnológica: Solo es comprobable la utilización del procesador de texto, de los indicadores que se desprenden podríamos considerar el nivel 2 sobre el correpondiente ya que clarifica el trabajo realizado por el alumno.
Se infiere que:
Crea presentaciones combinando textos con fotografías o dibujos el P.P.
Crea tablas en el procesador de texto para ordenar información y guarda archivos.
Dimensión Información de la variable "Recupera y guarda información... Es observable el indicador de Selección de texto especificos para reponder..." y nuevamente se debería considerar un indicador del Nivel 2 que dice relación con "Identifica en forma precisa la información que necesita..." esto en relación al trabajo que ellos realizan con la pagina web.
Se infiere que: Identifica palabras claves para buscar información.
Dimensión Comunicación de la variable "Intercambia información a través de...". Se infiere de acuerdo al dominio presentado en la realización de las actividades en la pagina web de trabajo que los alumnos dominan las variables presentadas en este indicador.
Envía mensajes electrónicos a varios destinatarios
Ocupa técnicas simples para aportar en la construcción de documentos
Dimensión Etica: "Identifica la fuente desde donde es extraida la información. Autolimita el tiempo dedicado a la navegación e intercambios virtuales"
Se infiere el desarrollo de las variables que hace mensión acerca de:
-Limite del uso del tiempo en el computador y desarrollo de otras actividades
-Conoce y declara la fuente donde extrae la información
Las competencias TIC requeridas por parte de los docentes para lograr el desarrollo de las competencias en los alumnos
Dimensión Pedagógica:
Reconoce la importancia del uso de las TIC en sus practicas docentes.
Conoce experiencias en el uso de las TIC en su sector curricular que enriquecen sus esfuerzos de innovación pedagógica.
Diseña estrategia con uso del tic de acuerdo a los aprendizajes esperados.
Planifica su trabajo y lo comparte con sus pares a través de documento digitales.
Integra y contextualiza en su labor pedagógica recursos tecnológicos adecuados como: materiales didácticos y evaluativos.
Mantiene un registro periódico de las actividades con uso de TIC en el libro de clases.
Diseña un plan especifico de aplicación de las TIC en el currículo y lo comparte con sus pares para su enriquecimiento.
Se actualiza constantemente con nuevas experiencias respecto del uso de las TIC y las promueve en su unidad educativa.
Dimensión Técnica :
Domina y aplicar las competencias tecnológicas básicas.
Conoce y utiliza las herramientas de productividad.
Participa activamente en comunidades virtuales a través de Internet.
Elabora un listado de software de libre y los utiliza.
Conoce y utiliza periféricos tecnológicos adosados al computador.
Sabe navegar en el Ciberespacio.
Utiliza la herramienta favorito y sabe ordenar por categorías.
Gestión Escolar
Administra de forma autónoma su trabajo utilizando las TIC para la planificación, seguimiento y control del mismo.
Comparte la información producida con los otros profesores para una toma de decisiones adecuada. con el uso de las TIC
Maneja situaciones nuevas que se presenten al implementar una innovación pedagógica.
Busca, difunde y promueve buenas prácticas que faciliten la gestión de la docencia utilizando herramientas tecnológicas.
Dimensión Ético-Legal ;
Respeta los derechos de propiedad intelectual y citas sus fuentes.
Promueve la reflexión critica de la información critica obtenida en el ciberespacio
Realiza actividades orientadas a promover el proyecto educativo a través del uso de las TIC
Dimensión Desarrollo Profesional :
Optimiza su desarrollo profesional a través del uso e incorporación de recursos tecnológicos.
Utiliza recursos de Internet y discrimina acerca de su validez
Participa en foros donde se reflexiona acerca de la práctica profesional del docente
Hace adaptaciones y transferencias en sus materiales y actividades de enseñanza de acuerdo a esas innovaciones
Favorece su autoaprendizaje a través de las diferentes herramientas de Internet.
Maneja las herramientas básicas de navegación.
Propuesta de cómo desarrollar dichas competencias en los docentes
Para desarrollar las competencias en los docentes se propone:
- Diagnosticar el nivel de dominio de las TIC en todos los docentes del establecimiento.
- Capacitar de acuerdo al grado de conocimiento a los docentes en el uso de herramientas digitales articulandola con el subsector correspondiente.
- Profundizar a nivel general en el uso y manejo de las herramientas utilizadas en Internet.
- Integrar en el proyecto a todos los docentes del establecimiento participando docentes directivos, docentes de aulas, y personal que apoya la gestión pedagógica.
- Planificar las actividades pedagógicas con relación al proyecto en cuanto a la disponibilidad de implementación tecnologicas.
- Implementar una metodología de trabajo orientada al uso de tecnología e.
- Estimular a futuro el uso de la implementación presentes en las Aulas TIC, para optimizar el desarrollo algunas actividades digitales.
- Coordinar el trabajo y apoyo tecnológico con el coordinador de enlaces
Sugerencia de estrategia pedagógica para desarrollar competencias generales de alfabetización digital en los apoderados, que permitan el apoyo para el desarrollo de las competencias en los alumnos.
El actual escenario en el desarrollo de las prácticas educativas con uso tecnológico pareciera excluir el tradicional apoyo de la familia, padres y apoderados en la colaboración y refuerzo de las actividades realizadas en el aula.
¿Cómo acercar la brecha digital existente entre generaciones que nacieron con la tecnología y aquellas que “se les impone socialmente su uso y han tenido que ajustarse al uso de esta?
Se propone implementar una alfabetización digital considerando las diferencias educativas de ellas.
Implementar actividades lúdicas entre alumnos y apoderaos que ambos construyan y cooperen en el aprender mutuamente.
Orientar un trabajo con actividades en el que se involucre la participación también del alumno, es decir, permitir el intercambio educativo entre los alumnos, sus padres y apoderados.
Enlazar contenidos digitales con educativos generales en herramientas de productividad que permitirá comprometer al apoderado en el proceso educativo del alumno. Y evitar que una vez alfabetizado no acceder periódicamente o abandonen el uso de estas herramientas tecnológicas.
Profundizar en las herramientas de comunicación que nos ofrece Internet y su uso efectivo entre padres; padres – alumnos; Padres – profesores.
Conocer el uso de plataformas en los que se accedan a información tanto pedagógica, de comportamiento y administrativa de los alumnos. Foros con sus pares y con los profesores que están involucrados en el proceso del alumno.
Abriendo un espacio o taller de computación a nivel de apoderado por un sistema de turnos en entre los colegas o buscar apoderados interesados o mas avanzado en el uso de las Tic para apoyar a las apoderados a aprender el uso de las TIC y esto esta en relación con las iniciativas del gobierno que implementó a partir del interés por ampliar las oportunidades de acceso de la población a las tecnologías de la información y comunicación y en el uso de recursos informáticos del establecimiento.
Datos personales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Roquel:
¡Felicitaciones! este espacio será una importante herramienta en tu desempeño profesional.
Saludos, Caterine.
Roquel: leí la interesante experiencia que expusistes. Te felicito por tu blog.
Mónica B.
Publicar un comentario